La eléctrica avanza en la formación de su equipo con un programa especializado que
combina la teoría y práctica para optimizar la operación del sistema eléctrico en la región.
13 de marzo de 2025. Como parte del compromiso con la seguridad y eficiencia del
sistema eléctrico, Edelaysen impulsa la formación de sus operadores de centrales
eléctricas a través de un programa de capacitación que busca fortalecer sus
competencias técnicas y operativas.
Este proceso formativo, que se desarrolla de manera modular, ha permitido que los
operadores adquieran conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para la operación
de centrales. Desde su inicio, el programa ha avanzado con diversas instancias de
formación, incluyendo módulos sobre electricidad aplicada, operación de centrales y
prácticas en terreno.
En tal sentido, esta capacitación ha alcanzado la fase presencial del módulo 3 del curso
“Operación de Centrales Eléctricas”, donde los participantes realizaron ensayos en
laboratorio, simulaciones operacionales y pruebas en condiciones reales de
funcionamiento. Durante el proceso, se busca que los operadores fortalezcan sus
habilidades en regulación de tensión, sincronización de alternadores y transferencia de
energía entre los sistemas eléctricos.
Para Sergio Hermosilla, jefe de central de Chile Chico la actividad desarrollada fue de
gran aporte a su gestión diaria agregando que: “Este es un curso que lleva harta
trayectoria, es el tercero por módulos que se realiza y fue muy grata la experiencia, de
mucho aprendizaje, dictado por el profesor Ángel Arias quien tiene muchos conocimientos
en la materia. Aprovecho de agradecer esta instancia donde participamos operadores de
distintas partes de la región y esperamos que estos cursos continúen con el tiempo”.
Es así como desde la eléctrica mencionaron la importancia de mantener a su personal
técnico en constante actualización sobre los equipos que se utilizan para que la operación
del sistema eléctrico tenga la eficiencia y confiabilidad que se requiere.
Ángel Arias, profesor de la Consultora Divergente dijo que: “Lo primero que destaco es la
motivación de ellos (operadores de central) ya que, a lo que apunta este módulo es a lo
que realizan de forma práctica día a día. Si bien es cierto las centrales hoy día están muy
automatizadas, no menos cierto, que el operador debe conocer, efectivamente lo que está
ocurriendo dentro de la máquina y con las variables que está sacando la operación de
ella. Esas variables ellos deben manejarlas, ver cómo se está comportando el equipo en
forma interna: temas de temperatura, gasto de combustible, caudal de agua, precipitación,
vapor, etc. En definitiva, lo que estén usando como fuente primaria para tener una
optimización de la operación de la central”.