- Advertisement -spot_img
InicioRegional“Podemos cambiar la vida de miles de familias”: Voluntarios Teletón te invitan...

“Podemos cambiar la vida de miles de familias”: Voluntarios Teletón te invitan a ser parte de su equipo

- Advertisement -spot_img

● Hasta el 16 de marzo estarán abiertas las inscripciones para quienes quieran
ayudar en el trabajo de rehabilitación de más de 32.000 niños, niñas y jóvenes en
los institutos Teletón.
Hasta este domingo 16 de marzo Teletón te invita a ser parte de su Voluntariado
Permanente y aportar a la rehabilitación de más de 32.000 niños, niñas y jóvenes con
discapacidad desde Arica hasta Aysén.
El Voluntariado Teletón se compone por un grupo de personas mayores de 18 años
que, de manera organizada, participan en cada uno de los programas comunitarios y
servicios en toda la red de los 14 institutos Teletón de Chile.
Esta experiencia comunitaria y personal resulta ser transformadora tanto para las
familias como para los voluntarios y voluntarias. Así lo demuestran los testimonios de
quienes ya forman parte de esta gran familia solidaria.
"Cuando entré en 2023, estaba desmotivado con mi carrera. Había sido mi sueño
estudiar kinesiología, pero reprobé un ramo y eso me afectó mucho. En Teletón sané
esa herida y, no solo eso, encontré una segunda familia. Sin duda esta experiencia me
permitió superar la timidez y fortalecer su autoestima", cuenta Alexis Saavedra
Matura (21), estudiante de kinesiología y voluntario del Instituto Teletón Valparaíso.
Actualmente, Alexis coordina el programa ABRE, iniciativa que busca mejorar la
accesibilidad en los hogares de pacientes en rehabilitación, mediante la construcción de
rampas, barras de apoyo y otros implementos ortopédicos. "Nos dedicamos a fabricar
soluciones que faciliten la autonomía de los usuarios y mejoren su calidad de vida",
explica.
Mariana Ulloa Soto (31) también es voluntaria y coordinadora del programa ABRE.
Este año, la joven fonoaudióloga cumple 13 años dedicándose a esta noble causa en el
Instituto Teletón de Puerto Montt. "El voluntariado es un lugar donde se puede crecer,
descubrir habilidades que quizás no sabías que tenías y que pueden ayudar a cambiar
las vidas de las familias de Teletón", asegura.
Por su parte, Cristopher Carrizo Chacana (29), ingeniero en mantención industrial y
voluntario en Calama desde 2019, destaca lo significativo que ha sido su rol dentro del
Programa ‘Aprendiendo Juntos’. “Trabajamos la lectoescritura, para que, a través de

trabajos entretenidos, niños y niñas puedan aprender a leer y comprender un texto de
manera didáctica, incentivando el trabajo en equipo y el apoyo entre ellos”, señala.
Quienes han sido parte del voluntariado coinciden en que se trata de una experiencia
que cambia vidas. "No duden en postular. Es una oportunidad única que te permite
crecer en lo personal y aportar con tu granito de arena a la rehabilitación de quienes
más lo necesitan", invita Cristopher.
El voluntariado es fundamental y muy relevante para Teletón, ya que en este equipo se
encuentran grandes agentes de cambio y embajadores que permiten acercar a la
comunidad a la obra solidaria. Los interesados en unirse al Voluntariado Teletón
pueden conocer los detalles y requisitos de postulación en www.teleton.cl.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Estemos más conectados
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Más leído
- Advertisement -spot_img
Más noticias
- Advertisement -spot_img