- Advertisement -spot_img
InicioNewsRegionalDan primer paso para convertir Bahía Acantilada en polo turístico a partir...

Dan primer paso para convertir Bahía Acantilada en polo turístico a partir de la energía

- Advertisement -spot_img

Con la finalidad de estudiar las potencialidades que permitan generar a largo plazo un proyecto de
electricidad en el sector de Bahía Acantilada y, de esta forma, convertir el lugar en un punto
turístico en base a la energía. Este jueves el equipo municipal de Aysén, liderado por el alcalde Luis
Martínez y funcionarios de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, y la Secretaría
Comunal de Planificación; además de profesionales de la Seremi de Energía y el Centro de
Investigación de Ecosistemas de la Patagonia, CIEP; y el vecino aysenino, Carlos Díaz; se
adentraron en los bosques y recorrieron los alrededores del sector.
Así lo manifestó el SECPLAN del municipio aysenino, José González, quien relevó esta iniciativa.
“Este es el primer paso, el punto de inicio para el desarrollo de este proyecto y este parque, que
esperamos en los próximos años concretar, y así convertir este bello punto de la comuna en un
polo turístico”.
Tal como explicó el profesional de estudios de Energía del CIEP, Patricio Campos, “visitamos un
potencial punto que tiene muchas características para explotar lo que sería la energía micro
hidráulica para poder abastecer al sector de energía limpia y renovable. Medimos caudal para
saber cuánta agua trae el río para aprovechar como energía micro hidráulica y, además, tomar las
cuotas para la diferencia de altura, que son parámetros claves para diseñar proyectos de este
tipo”.
Al respecto, la energía microhidráulica es una forma de generar electricidad a partir de la energía
del agua en movimiento. Se trata de un tipo de energía renovable que se puede utilizar en
pequeñas comunidades, viviendas o para autoconsumo. Destaca por ser una alternativa limpia y
rentable por sus reducidos costes de instalación y su impacto mínimo en el entorno. Es respetuosa
con el medioambiente al no generar emisiones de gases de efecto invernadero, pudiendo ser
instalada en arroyos, ríos o canales.
“Yo soy habitante de la comuna de Aysén. Mi sueño es construir pequeñas centrales
hidroeléctricas, tal como soñó el padre Ronchi en su momento, y esta es una forma de materializar
ese sueño”, explicó el vecino aysenino, Carlos Díaz, quien acompañó el recorrido. “Tenemos una
tremenda cascada cerca de Bahía Acantilada, y con una pequeña cascada podríamos tener mucha
energía en este sector, y eso permitiría dar buen uso a la energía, como calentar agua, tener
pozones de agua caliente, tinajas, toboganes, y todo lo que sueña el alcalde para la comuna. En lo
que pueda apoyar, yo disponible”.
Por su parte, el edil Luis Martínez, se mostró satisfecho tras este primer paso, que permitirá
continuar delineando el sueño de abastecer con energía limpia y renovable este gran punto
turístico, y así potenciar aún más el hermoso paisaje del sector. “Estamos muy felices con lo que
podemos hacer aquí. La idea es construir una central hidroeléctrica para alimentar Bahía
Acantilada y generar un desarrollo turístico a partir de la energía, que se necesita para todo tipo
de emprendimientos. Hoy subimos por entre medio del bosque para poder ver en terreno y hablar
con propiedad de este sueño, que lo vamos a hacer nuestro desafío y lo amos a convertir en

realidad. Esperemos que este sea el día 1 de un gran proyecto para nuestro municipio y, por
supuesto, para toda nuestra comunidad”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Estemos más conectados
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Más leído
- Advertisement -spot_img
Más noticias
- Advertisement -spot_img