- Advertisement -spot_img
InicioCulturaCulturas Aysén invita a celebrar los 80 años del Nobel de Gabriela...

Culturas Aysén invita a celebrar los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

- Advertisement -spot_img
Getting your Trinity Audio player ready...
Con el cumpleaños número 136 de la poeta chilena Gabriela Mistral se dio inicio a las celebraciones por los 80 años del Premio Nobel de Literatura que obtuvo en 1945, en el denominado Día de Gabriela Mistral por primera vez, por decreto de ley.
Se trata de una amplia cartelera artístico cultural que se extenderá hasta el 10 de diciembre en todas las regiones del país y cuyo contenido puede ya visitarse en GabrielaMistral80.cl.
En el caso de la Región de Aysén, las actividades comenzaron con una doble función del documental dirigido por María Wood, Locas mujeres, que narra en clave epistolar el vínculo profundo de Gabriela Mistral con su albacea Doris Dana. Al menos 70 estudiantes de diferentes liceos de la ciudad de coyhaique participaron de una exhibición gratuita.
El año dedicado a a la única poeta de habla hispana que ha obtenido el premio Nobel de Literatura en nuestra región estará concentrado en su diálogo con la naturaleza. Con el apoyo del Plan Nacional de la Lectura, estudiantes de enseñanza media de los liceos Agrícola de la Patagonia, Ricardo Navarrete, Josefina Aguirre y el Colegio Alborada participarán en jornadas relativas al Poema de Chile, para seleccionar textos e invitar a una escritura creativa.
El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, dijo que “desde este extremo del sur, donde la cordillera se abraza con el mar, celebramos los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral como un acto profundamente político y poético. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, creemos en la cultura como un derecho y en la palabra como territorio. Por eso, en Aysén, sembramos su legado en nuestras escuelas, nuestros paisajes y nuestras comunidades, porque honrar a Gabriela es también defender la belleza, la memoria y la dignidad”.
Debido a las condiciones climáticas del territorio, las actividades al aire libre tendrán lugar en abril, mayo, octubre y noviembre en la Reserva Nacional Coyhaique junto a docentes y equipos creativos.
La Seremi de Culturas Aysén invita a particulares e instituciones que quieran protagonizar esta fiesta nacional en torno a Gabriela Mistral a inscribir sus actividades en GabrielaMistral80.cl.
Créditos Fotografía Gabriela Mistral: Legado Gabriela Mistral del Archivo del Escritor- Biblioteca Nacional de Chile.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Estemos más conectados
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Más leído
- Advertisement -spot_img
Más noticias
- Advertisement -spot_img